Como dijimos en la guía para Aprender Inglés, Hoy en Chévere English te traemos una guía corta para que puedas mejorar tu fluidez a la hora de hablar inglés en unos pocos pasos.
¿Qué es la fluidez?
Al contrario de lo que muchas personas puedan pensar, la fluidez NO consiste en hablar de manera rápida e ininterrumpida dejando boquiabiertos a tus oyentes. Cada persona tiene un ritmo y una velocidad diferente al hablar. Si hablas rápido en español, probablemente también tiendas a hacerlo eninglés, pero esto no necesariamente debe ser así.
La fluidez realmente consiste en la capacidad de expresar tus ideas sin demasiada dificultad a la hora de hablar. Es tener siempre la palabra para expresar tus ideas de manera continua, o en su defecto una palabra que pueda expresar la misma idea. Para lograr esto no es necesario hablar rápido y sin interrupciones. De hecho, para que tu mensaje pueda ser entendido es necesario hacer pausas de vez en cuando.
¿Por qué no tengo fluidez al hablar?
Puede que lleves años estudiando inglés y aun así sientes que a la hora de hablar, sencillamente te trabas y no encuentras la manera de hacer fluir tus ideas. Esto sucede por una sencilla razón: no cuentas con el entrenamiento correcto. Ser el mejor en gramática o ser un diccionario viviente con miles de palabras en tu vocabulario no te darán la fluidez que tanto buscas. ¿Por qué? Porque es un área diferente que debe ser entrenada constantemente para desarrollarla.
¿Cómo desarrollar fluidez al hablar inglés?
Hay varios pasos que puedes seguir si quieres aumentar tu fluidez de manera significativa
Aprende a escuchar
La clave para tener una mejor fluidez y pronunciación es escuchar. Entre más inglés consumas, más rápido tu cerebro adquirirá la fluidez. Ve series en inglés, escucha música y presta atención al profesor cuando habla. Analiza la manera en la que hablan, observa y escucha como conectan las palabras, como la oración suena como un todo en vez de palabra por palabra. Luego podrás empezar a imitar estos sonidos. Piensa en un bebé que aprende un idioma desde cero y se vuelve nativo. Lo primero que hacen es escuchar todo lo que pasa a su alrededor antes de intentar producir algún sonido.
Ten confianza en ti mismo
El ponerse nervioso a la hora de intentar fluir en ingles será uno de tus más grandes enemigos a la hora de hablar. Respira, despeja tu mente y deja que las palabras salgan. Tropezarse un poco al hablar o inclusive repetir una palabra y decir “excuse me” no tiene nada de malo. ¡Incluso los nativos lo hacen!
Trata de no traducir
Uno de los obstáculos más grandes para fluir en inglés es pensar la idea en español y luego intentar traducirla al inglés en tu cabeza. Esto es lo peor que puedes realizar. Entorpecerá tu fluidez, tu tiempo de reacción y hasta puede llegar a entorpecer el mensaje debido a interferencias o “malas adaptaciones” de tu lenguaje principal al inglés. Debes expresarte en inglés sin traducir. Sencillamente di lo que quieras decir en inglés, en el fondo sabes lo que cada palabra significa, ¿por qué traducirla?
Copia la manera de hablar de algún hablante nativo.
Ya sea tu personaje favorito de una serie, un artista, o tu profesor de inglés. Analiza la manera en la que hablan, la entonación y el ritmo que le imprimen a cada oración e intenta imitarlos. Cada vez que quieras expresar alguna idea propia metete en el papel y trata de decirlo como ellos lo dirían. Con la suficiente práctica, inclusive puedes llegar a sonar como un nativo a la hora de hablar.
La práctica hace al maestro (practicemakesperfect)
Desarrollar la fluidez solo pasará si entrenas esa área que la mayoría de las veces es dejada de lado pensando que no tiene demasiada importancia. Deberás hacer de los consejos antes mencionados un hábito si quieres ver un progreso real. ¡No necesitaras años para mejorar!, puedes lograrlo en unos cuantos meses. Regístrate en Chévere English y obtén clases ilimitadas para crear el hábito de mejorar tu fluidez. ¡Te garantizamos resultados rápidos precisos! ¡Regístrate aquí!